El Vandalismo Juvenil Hoy
El vandalismo
El vandalismo esta asociado al fenómeno urbano que hoy esta manipulando a la sociedad de hoy; y que se traduce como agresión, la mayoría de veces es en grupo, es mayormente de carácter urbano; es hacer daño voluntariamente sean físicos o materiales...

¿En Donde Se Dan?
La mayoría de estas ofensas (Vandalismo) se dan en papeleras, paradas de autobuses, vehículos públicos y privados, cabinas telefónicas, fachadas de edificios, y también en aquellas calles oscuras, que son solas, en huecos...(etc)
¿Cuales Son Los Motivos?
La mayoría de los motivos de este fenómeno de este tipo podrían ser:
►atribuido a la ira o la envidia
►espontánea,
►el comportamiento oportunista
►posiblemente para la aceptación de sus pares o bravuconearía en pandillas culturas
►descontento con el objetivo (la víctima) o de la sociedad.

¿En Donde Se Dan?
La mayoría de estas ofensas (Vandalismo) se dan en papeleras, paradas de autobuses, vehículos públicos y privados, cabinas telefónicas, fachadas de edificios, y también en aquellas calles oscuras, que son solas, en huecos...(etc)
¿Cuales Son Los Motivos?
La mayoría de los motivos de este fenómeno de este tipo podrían ser:
►atribuido a la ira o la envidia
►espontánea,
►el comportamiento oportunista
►posiblemente para la aceptación de sus pares o bravuconearía en pandillas culturas
►descontento con el objetivo (la víctima) o de la sociedad.

La familia es un motivo mas importante como institución básica de la sociedad esta en crisis; hay un alto porcentaje de separaciones y abandono familiar. Por otro lado, la ausencia de los padres, empujados por la crisis a dedicar más tiempo a la obtención del ingreso familiar, genera un vacío que la sustitución de la crianza de los hijos por otros familiares.
La mayoría de los padres no se dan cuenta de la influencia que tienen sobre sus hijos, ya sea en la niñez o la adolescencia, en la formación de la identidad y sus comportamientos futuros de estos. Dicha influencia se ve claramente en el comportamiento y las ideas que tienen algunos adolescentes a los cuales denominamos vándalos, los cuales tiene como forma de expresión la agresión de la propiedad pública o privada.
Las presiones económicas obligan a ampliar los horarios de trabajo y a eliminar los momentos dedicados a la integración familiar, la afectividad y la recreación entre padres e hijos, elementos importantes en su formación. Este estado de abandono familiar y moral en diferentes grados y formas, algunos de ellos violentos y traumáticos, contribuyen a que los jóvenes padres y adolescentes que proceden de estos hogares sean fácilmente captados por la pandillas, en las que encuentran el apoyo, la afectividad, identificación y referencia grupal que no encuentran en su propio entorno familiar.. Los adolescentes consideran primordial el aspecto formativo que se da dentro del hogar, que exista un entorno cálido, de comprensión entre los miembros; cuando esto no existe el adolescente comienza a sentirse marginado, no siente la seguridad que es básica a su edad. Por ello, se refugia en grupos que, aunque destructivas, lo hace sentirse miembro de algo, como un curativo a su soledad.